viernes, 12 de diciembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 20 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
Dos etapas de la revolucion Francesa
2º
etapa:República y época de terror (1792-1795)
Austria y Prusia declararon
la guerra a Francia con la intención de retornar al Antiguo
Régimen.Los revolucionarios más radicales (Jacobinos) son apoyados
por el pueblo d París ,se suprimió la monarquía y se proclamó la
República.El rey fue guillotinado.
La revolución abrió paso a
una época de terror:se crearon tribunales populares que
guillotinaron a aquellos de los que se tenía la más mínima
sospecha.
3º
etapa:Vuelve la revolución moderada:El Directorio(1795-1799)
El poder
pasó a un grupo de cinco miembros el Directorio,hizo posible el
éxito militar frente a las potencias del Antiguo Régimen.
En medio del
caos civil,un general ambicioso que había cosechado importantes
triunfos militares para Francia,Napoleón Bonaparte,dio un golpe de
estado (1977),y acabó con el Directorio.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Fernando VI
Rey de España (Madrid, 1712 - Villaviciosa de
Odón, Madrid, 1759). Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien
sucedió al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I,
como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la
reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el Trono y
mantenerlo el resto de su vida).

Felipe V
(Versalles, Francia, 1683-Madrid, 1746) Rey de
España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de
María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de
España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos
II. La coronación de Felipe de Anjou en 1700 supuso el advenimiento de
la dinastía borbónica al trono español.

viernes, 19 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)